RAPEROS ARGENTINOS QUE RECOMIENDO
Kamada (Kelo, Saje)
Kamada TresCuatro fue una banda de rap argentino formada tras la separación de Fakir de Perpetua Inmadurez. Saje, uno de los miembros principales, se unió a Kelo y Lasta, quienes ya compartían la banda Literalmentes, dando origen a Kamada TresCuatro. El grupo se destacó por su misteriosa imagen, ya que inicialmente no mostraban sus rostros y preferían que su música hablara por ellos. Con casi una década de trayectoria en la escena underground argentina, Kamada se consolidó como una referencia obligada para los seguidores del rap nacional gracias a su propuesta musical única. En 2013, recopilaron sus canciones anteriores en un álbum homónimo, “Kamada TresCuatro”, que marcó un hito en su carrera y fue muy bien recibido por la crítica y la comunidad hip-hop. Posteriormente, lanzaron otros trabajos como “Kamada Clásicos” y el EP "Ovíparos". El grupo sigue conformado solo por Kelo y Saje, Lasta se lanzo como solista. Las letras de Kamada TresCuatro abordan temáticas profundas y reflexivas, combinando la realidad social con una mirada introspectiva y poética. Sus canciones suelen explorar cuestiones como la identidad, la lucha personal, las dificultades y contradicciones de la vida urbana, y las problemáticas sociales que afectan a la juventud y a los sectores marginados. Influenciados por Jorge Luis Borges, sus letras se caracterizan por un uso innovador del lenguaje y las métricas, incorporando metáforas, juegos de palabras y estructuras complejas que invitan a la reflexión.
Disco recomendado y sus redes:
Nucleo A.K.A Tintasucia
Nucleo, también conocido como TintaSucia, es un rapero y productor de Hip Hop argentino conocido por su estilo que mezcla ritmos clásicos con un toque contemporáneo. Nacido en la Patagonia, sus letras a menudo abordan la injusticia social, la identidad y las vivencias personales, reflejando la cultura argentina. Es director del ciclo 24/Siempre Cypher y miembro de La Coneccion Real, además de trabajar en el Triangulo Estudio.
Disco recomendado y sus redes:
Fianru
Fianru es uno de los artistas más influyentes del rap, hip hop y trap en Argentina. Fundó la banda La Conección Real, con la que editó dos discos históricos (Mix Tape Vol. 1 y 2), y más tarde lanzó dos EPs y su primer álbum solista Blanco y Negro, que lo llevó a girar por el país y Europa, convirtiéndose en pionero del género. Actualmente presenta su nuevo disco Aval, editado por Sony Music Argentina. Sus letras, cargadas de vivencias del barrio, conciencia social y crítica política, transmiten autenticidad y orgullo por la cultura hip hop, consolidándolo como un referente indiscutido de la escena.
Disco recomendado y sus redes:
Acru
Acru, cuyo nombre real es Agustín Cruz, es un rapero, freestyler y compositor argentino nacido en 1997 en Buenos Aires. Comenzó su carrera en las batallas de freestyle en 2014, destacándose en competencias como El Quinto Escalón gracias a su habilidad para improvisar con coherencia. Acru es reconocido como un referente del rap argentino por su habilidad lírica y compromiso con el género, destacando también su participación en la Session de Freestyle #1 de Bizarrap. Las letras de Acru abordan temáticas variadas que reflejan tanto su experiencia personal como su visión del mundo. Sus canciones exploran la superación de obstáculos, la búsqueda de identidad, el crecimiento personal y las dificultades de la vida cotidiana. También tratan temas como el amor, la introspección y las emociones profundas, mostrando una sensibilidad particular en su forma de expresarse. A lo largo de su carrera, Acru ha incorporado en sus letras una mezcla de sinceridad y reflexión, combinando la crudeza del rap con elementos más melódicos y emotivos, especialmente en sus trabajos más recientes. De esta manera, sus letras no solo cuentan historias de lucha y perseverancia, sino que también invitan a la conexión emocional y a la reflexión sobre la vida y las relaciones humanas.
Disco recomendado y sus redes:
Flaco Vazquez
Flaco Vazquez es un rapero, compositor y freestyler argentino activo en géneros como rap, hip hop, boom bap y hardcore hip hop. Sus inicios datan de 2007, cuando comenzó con freestyle callejero bajo el alias Lohko de Libra, participando en competencias como "A Cara de Perro" y "Red Bull Batalla de los Gallos". En 2014, fundó el dúo Linyeras Cru (junto a otro artista), que se convirtió en un referente del rap underground en Argentina, Chile y Uruguay. El grupo lanzó dos álbumes: Fristail, birra y faso; y Con la bolsa al hombro. El dúo se disolvió en 2018. Y, desde 2019, inició su carrera solista con el álbum debut 3:33. En general, sus letras son poéticas pero accesibles, con un tono crudo y honesto que resuena en la escena rapera de Argentina, Chile y Uruguay. No son explícitamente políticas, pero siempre ancladas en la realidad personal y social, evolucionando de la energía juvenil de Linyeras Cru a una madurez introspectiva en su carrera solista.
Disco recomendado y sus redes:
T&K
T&K es el alias artístico de Matías Salvatierra, un referente del rap en habla hispana, originario de Florencio Varela, Argentina. Se destacó en la escena hip hop con su álbum de 2014, Writing Classics, que se considera un pilar del rap argentino por su sonido de los noventa y su influencia estadounidense pero con identidad local. Es un artista multifacético que también se dedica a la producción de sus instrumentales y ha lanzado varios trabajos como EPs y sencillos, manteniendo una discografía sólida y colaborando con otros artistas nacionales e internacionales.


